CVT
(Continuos Variable Transmission)
Como primer punto en esta transmision encontramos que su funcionamiento es totalmente revolucionario en la industria automotriz ya que su principio no se basa en engranajes como cualquier otra transmision, se basa en 2 poleas con una banda, cabe destacar que este principio ya se estaba aplicando desde hace algunos años en las transmisiones ya sea dedicadas a jardineria y motores de poco caballaje siendo muy basico el uso de la misma haciendo de esto el primer punto a favor de la misma y siendo tan antiguo el funcionamiento de la misma que su inventor fue Leonardo Da Vinci.
Anteriormente no se habia aplicado a la industria automotriz porque no se habia conseguido llevarla a montar en motores de altas prestaciones o caballos de fuerza por el principio que tiene en el que el desgaste se enfoca directamente a una banda y dos poleas por lo que la banda tenia que tener la suficiente fuerza para resistir la potencia del motor, al carecer de velocidades simplemente es un aumento progresivo de la velocidad que gira una polea haciendo girar mas rapidamente la otra sin los sobresaltos que genera el cambio de velocidad.
Puntos a favor:
- Confort que al no tener cambios hace una marcha uniforme
- No hay perdida de traccion ya que siempre esta conectado el motor con las ruedas
- Simple funcionamiento evitando componentes que disminuyen la potencia del motor y eficiencia
- Al circular sin exigir el maximo del auto reduce el consumo de combustible
- Sonido de la transmision que se llega a escuchar como zumbido al ser en su totalidad de acero la banda
- Hace mantener en altos regimenes el motor en rebases aumentando el consumo de combustible
- Se necesita algo de tiempo en acostumbrarse a el comportamiento de la transmision
- Aun que es un princicpio mecanico bastante sencillo, el mantenimiento y costos de la misma no la hacen tan accesible
DSG
(Direct-Shift Gearbox)
El principio basico de esta transmision es hacer imperceptibles los cambios entre uno y otro, dentro de su mecanica es como una transmision manual con la diferencia que en esta se reserva la activacion del embrague a una computadora, hablando del embrague viene equipada con un sistema de doble embrague haciendo la funcion de dos cajas manuales en una misma haciendo los cambios casi instantaneamente (0.08seg) entre uno y otro, es decir cuando vamos circulando en 1ra dentro de la misma transmision ya se encuntra preseleccionada la siguiente marcha, es decir que se unen dos transmisiones en una misma, por ejemplo tenemos en la transmision 1 tenemos 1ra,3ra,5ta y en la transmision 2 tenemos 2da,4ta,6ta y los embragues se van intercalando entre si, lo que hace los cambios de marcha casi inmediatos
He visto varios comentarios de esta transmision en la que los propietarios se "quejan" de que sus vehiculos equipados con esta transmision tiene "deslizamientos" o "slipping" en pendientes un poco pronunciadas, a esto la explicacion que le doy es que no conocen el funcionamiento de la misma por lo que el vehiculo al estar en una pendiente y soltar el freno se desliza hacia abajo hasta que se imprime el pedal de gas, esto es normal en cualquier transmision manual y evita el desgaste prematuro del embrague.
Esta transmision cabe destacar que hasta el momento es libre de mantenimiento, siendo la unica de las partes el embrague por razones de desgaste la unica pieza intercambiable de la misma, haciendo asi el mantenimiento del vehiculo que la equipa mas economico que el de una transmision automatica común.
Al conducir un automovil equipado con esta transmision por primera vez, nos damos cuenta que es muy amigable y predecible lo que hace muy facil de manejar con esta transmision, siendo que la mayoria de los vehiculos que la equipan tambien se da la opcion de cambios al volante, poniendole diversion al manejo, a diferencia de otras transmisiones automaticas que te dan opcion de hacer los cambios a "voluntad" (autostick) que al llegar a la linea roja del tacometro hacian el cambio automaticamente, la transmision DSG mantiene la marcha seleccionada por el usuario hasta que se le de la orden de cambiar, esto se hace conveniente ya que por ejemplo en una curva donde no se quiere perder el par maximo del motor a la salida de la misma y mantener seleccionada la misma marcha, siendo cuando se hace alto total la exepcion que devuelve la transmision a 1ra, se puede llegar a tener una experiencia muy cercana a lo que es un auto de F1, ya que la diferencia entre los cambios de un F1 y una DSG es de 0.02 seg. esto y la potencia del motor de un F1 que es mucho mayor que la de un vehiculo de produccion en serie.
Puntos a Favor:
Cabe destacar en lo que si comparten ambas transmisiones en su programacion es que si el conductor da la orden de bajar drasticamente los cambios, si la marcha seleccionada llevaria mas alla de las revoluciones permitidas el motor la transmision desobedecera esta orden protegiendo la integridad del vehiculo y de los ocupantes del mismo.
En conclusion, tomando en cuenta los puntos fuertes y debiles de ambas tecnologias las dos cumplen el objetivo al que fueron diseñadas para mi punto de vista se cumple cabalmente, es hacer imperceptibles los cambios entre cada uno de ellos aun que carece de los mismos la CVT, en mi percepcion personal la que si se lleva mis palmas es la DSG ya que a diferencia de la CVT no le quita el sabor de la conduccion mas racing al vehiculo que la equipa, en cambio la CVT hace la conduccion sin sobresaltos aun que se exija el maximo al gas del vehiculo, haciendola mas una transmision comfortable a mi gusto haciendo un poco mas lentos los vehiculos que la equipan en cuanto a aceleracion, y para decir esto, tuve la oportunidad de manejar diferentes vehiculos dentro de una misma ruta pudiendo comprobar las diferencias de comportamiento de cada una, por la parte de la DSG manejé un SEAT Leon 1.8T 2010 Style, Volkswagen GTi 2011 y una SEAT Freetrack 2011, en cambio equipados con transmision CVT un Nissan Sentra SE-R 2010, Renault Fluence 2.0 2010, Jeep Compass 2012 Limited aun que tomo en cuenta tambien que los vehiculos equipados con DSG venian con motores un poco mas potentes, noté que se puede sacar mas provecho a la DSG en situaciones comprometidas ya que el tiempo de respuesta es mucho menor de ir a velocidad crucero a full gas ambas en "D" aun que para manejo cotidiano se me hacen bastante comodas ambas, en comparativa al momento que se tuviera que cambiar completamente la transmision el precio es casi el mismo, superandolo el costo por poco la transmision DSG siendo mucho mas compleja y con mas partes en si es mas economica si sumamos el costo de mantenimiento de una CVT.
(Direct-Shift Gearbox)
El principio basico de esta transmision es hacer imperceptibles los cambios entre uno y otro, dentro de su mecanica es como una transmision manual con la diferencia que en esta se reserva la activacion del embrague a una computadora, hablando del embrague viene equipada con un sistema de doble embrague haciendo la funcion de dos cajas manuales en una misma haciendo los cambios casi instantaneamente (0.08seg) entre uno y otro, es decir cuando vamos circulando en 1ra dentro de la misma transmision ya se encuntra preseleccionada la siguiente marcha, es decir que se unen dos transmisiones en una misma, por ejemplo tenemos en la transmision 1 tenemos 1ra,3ra,5ta y en la transmision 2 tenemos 2da,4ta,6ta y los embragues se van intercalando entre si, lo que hace los cambios de marcha casi inmediatos
He visto varios comentarios de esta transmision en la que los propietarios se "quejan" de que sus vehiculos equipados con esta transmision tiene "deslizamientos" o "slipping" en pendientes un poco pronunciadas, a esto la explicacion que le doy es que no conocen el funcionamiento de la misma por lo que el vehiculo al estar en una pendiente y soltar el freno se desliza hacia abajo hasta que se imprime el pedal de gas, esto es normal en cualquier transmision manual y evita el desgaste prematuro del embrague.
Esta transmision cabe destacar que hasta el momento es libre de mantenimiento, siendo la unica de las partes el embrague por razones de desgaste la unica pieza intercambiable de la misma, haciendo asi el mantenimiento del vehiculo que la equipa mas economico que el de una transmision automatica común.
Al conducir un automovil equipado con esta transmision por primera vez, nos damos cuenta que es muy amigable y predecible lo que hace muy facil de manejar con esta transmision, siendo que la mayoria de los vehiculos que la equipan tambien se da la opcion de cambios al volante, poniendole diversion al manejo, a diferencia de otras transmisiones automaticas que te dan opcion de hacer los cambios a "voluntad" (autostick) que al llegar a la linea roja del tacometro hacian el cambio automaticamente, la transmision DSG mantiene la marcha seleccionada por el usuario hasta que se le de la orden de cambiar, esto se hace conveniente ya que por ejemplo en una curva donde no se quiere perder el par maximo del motor a la salida de la misma y mantener seleccionada la misma marcha, siendo cuando se hace alto total la exepcion que devuelve la transmision a 1ra, se puede llegar a tener una experiencia muy cercana a lo que es un auto de F1, ya que la diferencia entre los cambios de un F1 y una DSG es de 0.02 seg. esto y la potencia del motor de un F1 que es mucho mayor que la de un vehiculo de produccion en serie.
Puntos a Favor:
- Se logra el objetivo cabalmente de realizar el cambio de marchas de manera imperceptieble
- Se minimiza la perdida de potencia al ser una transmision manual que se maneja como automatica
- Se logra el maximo rendimiento de consumo de combustible con los diferentes modos que ofrece
- Al tomar en cuenta datos del ABS/ESP se logra la maxima aceleracion permitida por el terreno en que se encuentra haciendo el mejor arranque posible dadas las circunstancias de agarre.
- La transmision es libre de mantenimiento a corto plazo haciendo mas economico el mantenimiento del mismo
Puntos en contra:
- Al ser una tecnologia en desarrollo se sigue trabajando para eliminar los inconvenientes que pudiera presentar (slipping, false neutral)
- Al tener tantos componentes complejos como toda maquina compleja tiende a tener mas puntos de fallos a diferencia de una transmision manual comun, que en realidad se pueden solucionar rapidamente en el distribuidor del vehiculo en cuestion.
Cabe destacar en lo que si comparten ambas transmisiones en su programacion es que si el conductor da la orden de bajar drasticamente los cambios, si la marcha seleccionada llevaria mas alla de las revoluciones permitidas el motor la transmision desobedecera esta orden protegiendo la integridad del vehiculo y de los ocupantes del mismo.
En conclusion, tomando en cuenta los puntos fuertes y debiles de ambas tecnologias las dos cumplen el objetivo al que fueron diseñadas para mi punto de vista se cumple cabalmente, es hacer imperceptibles los cambios entre cada uno de ellos aun que carece de los mismos la CVT, en mi percepcion personal la que si se lleva mis palmas es la DSG ya que a diferencia de la CVT no le quita el sabor de la conduccion mas racing al vehiculo que la equipa, en cambio la CVT hace la conduccion sin sobresaltos aun que se exija el maximo al gas del vehiculo, haciendola mas una transmision comfortable a mi gusto haciendo un poco mas lentos los vehiculos que la equipan en cuanto a aceleracion, y para decir esto, tuve la oportunidad de manejar diferentes vehiculos dentro de una misma ruta pudiendo comprobar las diferencias de comportamiento de cada una, por la parte de la DSG manejé un SEAT Leon 1.8T 2010 Style, Volkswagen GTi 2011 y una SEAT Freetrack 2011, en cambio equipados con transmision CVT un Nissan Sentra SE-R 2010, Renault Fluence 2.0 2010, Jeep Compass 2012 Limited aun que tomo en cuenta tambien que los vehiculos equipados con DSG venian con motores un poco mas potentes, noté que se puede sacar mas provecho a la DSG en situaciones comprometidas ya que el tiempo de respuesta es mucho menor de ir a velocidad crucero a full gas ambas en "D" aun que para manejo cotidiano se me hacen bastante comodas ambas, en comparativa al momento que se tuviera que cambiar completamente la transmision el precio es casi el mismo, superandolo el costo por poco la transmision DSG siendo mucho mas compleja y con mas partes en si es mas economica si sumamos el costo de mantenimiento de una CVT.
Muchas gracias por tu comentario!!, la idea en principio de este blog es compartir lo que sabemos de nuestros juguetes, que de verdad a mi me han dado muchísimas horas de diversión, aun que también me he dado cuenta que para poderlos disfrutar al máximo debemos conocerlos a fondo para comprender el porque se comportan de la manera que lo hacen, ahora me pondré a investigar un poco de los autos que equipan motor diesel ya que esta mecánica es muy poco conocida y por lo mismo sus trucos, virtudes y ventajas son desconocidas para la mayoría, te agradezco Uriel Garcia por despertar en mi la curiosidad en este segmento que dia a dia va en crecimiento.
ResponderEliminarAcabo de llerlo ahora, y queria comentar, lo que dice, que el DSG se lleva las palmas porque una sensacion mas racing.
ResponderEliminarPero q racing y niño muertos, ves, eso es porque aun se comercializan coches manuales, y los superdeportivos llevan motor y traccion trasera. Porque unos abuelos echan de menos algo antiguo, no quiere decir q por eso hay q frenar la evolucion.
Yo he probado el CVT, y el CVT con marchas, nunca probe el DSG, pero si el automatico normal de nueva generacion, y tengo que decir q el CVT le da mil vueltas, sobre todo en los coches turbos.
Lastima que sigue habiendo gente que prefiere cambiar de marcha, aunque prestacionalmente hablando, es inutil, y mas lento.